La Reciclatón Salus 5K es una iniciativa de bienestar y movimiento con una meta distinta: reciclar juntos.
Una corre caminata familiar, un encuentro transgeneracional para generar conciencia y reflejar el compromiso hacia la sostenibilidad de todos los uruguayos.
La Reciclatón Salus 5K es una iniciativa de bienestar y movimiento con una meta distinta: reciclar juntos.
Una corre caminata familiar, un encuentro transgeneracional para generar conciencia y reflejar el compromiso hacia la sostenibilidad de todos los uruguayos.
La inscripción será el símbolo de la conciencia y acción que buscamos generar: 10 botellas de plástico limpias y compactadas, que luego junto con la IM llevaremos a los centros de reciclaje para que vuelvan a tomar vida dejando de ser residuos.
Además del circuito de running, la jornada tendrá un acompañamiento educativo y de talleres para adultos y niños en la temática, buscando a través de actividades lúdicas generar prácticas que luego se repliquen en los hogares.
Por eso, ¡estamos todos convocados a correrla, caminarla o acompañar alentando!
Lo importante es sumarse y tomar la Reciclatón Salus como un día de reflexión y acción que dé vida al compromiso colectivo con el reciclaje.
Para luego continuar esta práctica en nuestro día a día, que es donde realmente haremos la diferencia. En este sentido dondereciclo.com.uy será como siempre un gran aliado que facilita a las personas toda la información sobre los puntos y buenas prácticas para reciclar.
Prontos, listos, ¡A RECICLAR! Te esperamos.
La inscripción será el símbolo de la conciencia y acción que buscamos generar: 10 botellas de plástico limpias y compactadas, que luego junto con la IM llevaremos a los centros de reciclaje para que vuelvan a tomar vida dejando de ser residuos.
Además del circuito de running, la jornada tendrá un acompañamiento educativo y de talleres para adultos y niños en la temática, buscando a través de actividades lúdicas generar prácticas que luego se repliquen en los hogares.
Por eso, ¡estamos todos convocados a correrla, caminarla o acompañar alentando!
Lo importante es sumarse y tomar la Reciclatón Salus como un día de reflexión y acción que dé vida al compromiso colectivo con el reciclaje.
Para luego continuar esta práctica en nuestro día a día, que es donde realmente haremos la diferencia. En este sentido dondereciclo.com.uy será como siempre un gran aliado que facilita a las personas toda la información sobre los puntos y buenas prácticas para reciclar.
Prontos, listos, ¡A RECICLAR! Te esperamos.
Salus es la primera empresa de consumo masivo certificada como Empresa B del Uruguay. Cada día asumimos el desafío de repensar continuamente nuestro negocio con foco en el triple impacto, apuntando al cuidado de las personas y el medio ambiente, más allá del beneficio económico.
Salus es la primera empresa de consumo masivo certificada como Empresa B del Uruguay. Cada día asumimos el desafío de repensar continuamente nuestro negocio con foco en el triple impacto, apuntando al cuidado de las personas y el medio ambiente, más allá del beneficio económico.
En 2023 obtuvimos la recertificación como Empresa B, impulsando y reafirmando nuestro compromiso con esta transformación positiva y apostando a mejorar aún más nuestros procesos. La medición autónoma de Sistema B nos permite validar las acciones que venimos desarrollando y ayudarnos a definir cómo seguir mejorando para crear y compartir valor sostenible para todos.
A lo largo de los años, hemos recibido numerosos reconocimientos por nuestro compromiso en la gestión de la sustentabilidad y la protección del medio ambiente. En 2021, por tercer año consecutivo, recibimos el reconocimiento por nuestra contribución al ahorro y uso eficiente de la energía, otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. En 2022, fuimos distinguidos con el Premio Nacional de Medio Ambiente en la categoría de grandes empresas, un reconocimiento a nuestra filosofía de trabajo y modelo de negocios de triple impacto que asumimos con gran responsabilidad.
La Reciclatón busca ser el primer gran hito luego de nuestra recertificación.
En 2023 obtuvimos la recertificación como Empresa B, impulsando y reafirmando nuestro compromiso con esta transformación positiva y apostando a mejorar aún más nuestros procesos. La medición autónoma de Sistema B nos permite validar las acciones que venimos desarrollando y ayudarnos a definir cómo seguir mejorando para crear y compartir valor sostenible para todos.
A lo largo de los años, hemos recibido numerosos reconocimientos por nuestro compromiso en la gestión de la sustentabilidad y la protección del
medio ambiente. En 2021, por tercer año consecutivo, recibimos el reconocimiento por nuestra contribución al ahorro y uso eficiente de la energía, otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. En 2022, fuimos distinguidos con el Premio Nacional de Medio Ambiente en la categoría de grandes empresas, un reconocimiento a nuestra filosofía de trabajo y modelo de negocios de triple impacto que asumimos con gran responsabilidad.
La Reciclatón busca ser el primer gran hito luego de nuestra recertificación.
Aceptamos solamente botellas de bebida (sin importar el tamaño) que sean de plástico (PET). Los bidones están incluidos.
Para identificar si un envase es de PET (uno de los tantos tipos de plásticos utilizados para envases) hay que buscar el símbolo distintivo en el envase. El símbolo universal del reciclaje contiene el número “1” en su interior. Si encuentras este símbolo en el envase, podés estar seguro de que está hecho de PET.
No, solamente se recepcionarán botellas y bidones compactados y limpios.
El plástico recolectado será correctamente clasificado y gestionado por cooperativas de clasificación formales de la Intendencia de Montevideo, garantizando así el destino del material para su reciclado, y generando ingresos para los trabajadores de estas. Además, parte de este plástico recolectado se destinará a la realización de Biobardas, Se trata de una infraestructura especialmente diseñada para retener desechos como plásticos, bolsas, ramas y otros flotantes, de forma tal de mejorar la eficiencia en el mantenimiento y limpieza de los cursos de agua. Las redes estarán compuestas por una tubería flotante y una red sumergida, lo que permitirá retener la mayoría de los residuos que transportan los cursos de agua.
Solamente los primeros 2000 en cruzar la meta.
¡Claro! El evento es apto para todo público.
Se avisará con un tiempo de anticipación y se programará de nuevo.
Sí, se puede participar corriendo o caminando.
El objetivo de esta carrera es doble: en primer lugar, busca darle una nueva vida al plástico generado a través del reciclaje, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y la reducción de residuos. En segundo lugar, busca educar a las personas en prácticas de reciclaje, para generar concientización entre los ciudadanos sobre los beneficios de una correcta clasificación de los residuos en el hogar.
La inscripción no tiene costo, se realiza llevando 10 botellas de plástico limpias y compactadas.
Salus es una empresa B certificada en 2020 y recertificada en 2023. Las empresas B son aquellas que en el ejercicio de su negocio cuidan el medio ambiente y a las personas como prioridad sin renunciar al beneficio económico natural empresarial. A su vez, definen un propósito y modifican sus estatutos sociales y trazan un camino constante a través de la mejora continua.
Beneficios para todas las personas y el planeta.
¿Cómo hizo Salus para obtener la certificación?
Salus tuvo que responder un formulario de más de 200 preguntas en 5 áreas diferentes, y luego pasar por una auditoría exhaustiva realizada por B Lab, organización internacional sin fines de lucro.
Te llegará un mail con toda la información sobre la entrega de tus 10 botellas y en el mismo se te notificará si corresponde el kit o no. En caso de que no corresponda, igualmente es necesario que lleves tu 10 botellas al punto de canje para finalizar tu inscripción y retirar tu número.
¡Sí! Porque aunque no te corresponda kit, necesitás retirar tu número de corredor, el cual obtenés al entregar tus 10 botellas limpias y compactadas, de cualquier tamaño y marca.
El canje de número // kit se realizará en la Explanada del Museo Oceanográfico los días viernes 1 y sábado 2 de marzo de 11 a 19h. Entregando 10 botellas limpias y compactadas y presentando el código QR de inscripción. No se realizarán canjes el día del evento.